- 25 de septiembre del 2020

Visita Virtual Guiada al Ecoparque y Astroturismo son algunas de las propuestas de Salto Grande para el fin de semana
Es parte de la agenda cultural que la Delegación Argentina propone en el marco de la semana aniversario del Museo y Centro Cultural Salto Grande coincidiendo con al día nacional de la conciencia ambiental y el día mundial del turismo.
Este viernes a las 10 horas, desde el Facebook Comisión Técnica Mixta de Salto Grande – Delegación Argentina www.facebook.com/CTM.Argentina) se podrá participar de la primera visita guiada al Ecoparque, a través del cual se presentará el lugar, su historia, objetivos, características a la vez de apreciar este lugar de una belleza única en la región.
“Es otra de las propuestas que venimos haciendo desde la Delegación; generando una agenda de actividades de diferente tipo que permitan conocer aún más todo lo que Salto Grande tiene para ofrecer y brindar a la región” explicó Luis Benedetto, presidente de la Delegación Argentina.
Además, destacó el trabajo permanente que se viene realizando con la puesta en marcha de programas culturales, educativos y proyectos orientados al desarrollo regional y local.
Ambas actividades buscan promover la cultura ambiental y turística de la región, mostrando los espacios y condiciones únicas de la zona.
Astroturismo
Domingo 27 de septiembre a partir de las 20 horas, también desde el Facebook de la Delegación Argentina: Comisión Técnica Mixta de Salto Grande – Delegación Argentina (@CTM.Argentina).
Esta iniciativa permitirá, a través de telescopios conectados en distintas provincias del país, poder ver y disfrutar de “diferentes cielos nocturnos” en vivo, permitiendo conocer una nueva manera de relacionarse con el cielo, la mitología y la naturaleza.
La misma contará con la presencia del especialista Claudio Martinez, Director de ASTROTURISMO e investigador de la Fundación AZARA, quien estará acompañado por los ASTROAMIGOS de Colón y Concepción del Uruguay, como así también por los especialistas de TECNOTECA de Córdoba y del INSTITUTO COPÉRNICO de Mendoza.